Facultad de Arquitectura y Artes
ISSN: 1900-0324
![]() |
![]() |
![]() |
Fuente: Fotografía de Simon Connellan https://unsplash.com |
Caracterización de la población ciclista de la ciudad de Popayán
|
Claudia Liceth Fajardo-Hoyoscfajardo@unicauca.edu.co Laura Catalina Muñoz-Pabónarqlaura@unimayor.edu.co Daniel Antonio León-Blancoleonblanco@unimayor.edu.co Andrea Zemanate-Chavezandreazemanate@unimayor.edu.co |
![]() |
Resumen El proceso metodológico incluye 3 fases: la primera se refiere a toda la búsqueda, sistematización y análisis de la información documental existente (oficial, académica y privada) alrededor del uso de la bicicleta a escala mundial, nacional y local, refiriéndonos a la ciudad de Popayán. La segunda tiene que ver con el trabajo de campo para el levantamiento de información primaria, basada en la realización de encuestas a usuarios de la bicicleta en distintos puntos de la ciudad de Popayán. En la tercera fase se procederá a realizar el perfil del usuario de la bicicleta basado en la información primaria recolectada lo que permitirá la construcción de un producto de nuevo conocimiento con el que la comunidad pueda conocer y apropiar los resultados de investigación. El informe final será socializado a la comunidad en general para que los resultados de esta propuesta de investigación sirvan de punto de partida para la elaboración de políticas públicas, planes o estrategias encaminadas a mejorar la movilidad y las condiciones de los usuarios de bicicleta. Así mismo, potenciar el uso de este modo de transporte en la ciudad de Popayán, motivando a la población para el uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta que aporten a la disminución de la huella humana y de carbono para contribuir al desarrollo sostenible del territorio.
|
Fajardo-Hoyos C., Muñoz-Pabón L., León-Blanco D., Zemante-Chavez A., (2019). Caracterización de la población ciclista de la ciudad de Popayán. Papeles de Coyuntura 46, 264-303. Recuperado de: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9010 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |