Imagen: Desarrollos informales legalizados por década. Fuente: elaboración propia con base en Secretaría Distrital de Planeación (2019) y Google (s.f.).
Marco institucional para la informalidad urbana: dos décadas de mejoramiento integral en Bogotá
Las respuestas de la administración pública a la informalidad urbana en Bogotá entre el año 2000 y la actualidad, son abordadas a la luz de la institucionalidad desarrollada con el Plan de Ordenamiento Territorial. Partiendo del examen de normas urbanísticas, documentos técnicos y textos académicos se establecen las principales transformaciones de las áreas de intervención, los esquemas de coordinación, la participación ciudadana y los sistemas de monitoreo. La política pública de mejoramiento integral de barrios en Bogotá ha logrado afianzarse como estrategia para la consolidación de la ciudad construida, avanzando en la institucionalización de su operación, sin embargo, el logro de la mejora de la calidad de vida aún enfrenta importantes retos administrativos.